Quantcast
Channel: Dirección de Tecnologías de Información
Viewing all 421 articles
Browse latest View live

Aporta DGI sistema de registro en informe del Rector

$
0
0

El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Jesús Ancer Rodríguez, rindió su quinto informe de actividades en el Teatro Universitario el pasado 29 de octubre, evento al que acudieron los miembros del Honorable Consejo Universitario, autoridades de las diversas dependencias universitarias, así como una gran cantidad de invitados.

IMG_2091

La Coordinación del H. Consejo Universitario estuvo a cargo del registro de los asistentes mediante un sistema y módulos automatizados desarrollados en la Dirección General de Informática (DGI) de la UANL, lo que permitió la asignación de butacas de una manera más rápida y ordenada.

IMG_2138

Los miembros del Consejo Universitario, directivos y algunos empleados de las diferentes dependencias universitarias realizaron su registro por medio de un módulo automatizado que escaneaba un código de barras impreso en su gafete, posteriormente, el módulo realizaba la impresión de una boleta donde se indicaba la fila y butaca donde deberían sentarse.

IMG_2112

Las personas que asistieron en calidad de invitados realizaron su registro en un módulo instalado fuera del teatro, donde al proporcionar su nombre y dependencia se les entregó la boleta con su asiento asignado.

Dicho sistema de registro tiene precargado un mapa del teatro dividido por zonas y marcado el lugar reservado para los asistentes; una vez registrado, la butaca asignada se marca como no disponible y puede observarse el nombre de la persona que ocupa dicho lugar, además, el sistema muestra cuántos lugares están ocupados y cuántos disponibles conforme avanza el registro.

IMG_2102

El sistema también está disponible en dispositivos móviles como iPads, de esta manera el personal del registro tenía acceso al mapa para indicar a los asistentes la ubicación de su butaca o cómo llegar a ella.


Inicia DGI Crea Recuerdos 2014

Recuerda…DGI Crea Recuerdos 2014.

Liberan proyecto del nuevo Sistema Administrativo del Honorable Consejo Universitario

$
0
0

equipo

Un proyecto más de la Dirección General de Informática (DGI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llegó a su etapa de liberación al cumplir satisfactoriamente con las necesidades y los requerimientos solicitados por su usuario, el Honorable Consejo Universitario.

En una reunión realizada el 12 de noviembre en la torre de Rectoría y precedida por Rogelio Garza Rivera, Secretario General de la Universidad, se realizó un recuento de los requerimientos específicos solicitados en el proyecto y posteriormente la firma de la carta de liberación.

A dicha reunión acudieron, por parte de la DGI, Alberto Zambrano Elizondo, Director General de Informática; Joaquín Huante, Subdirector de Sistemas Académicos; Tomás Rodríguez, Subdirector de Proyectos y Servicios; Linda Gaxiola, Líder Técnico del proyecto; Cecilia Vargas, Administrador del Proyecto y Leonel Martínez, Desarrollador.

DSCN9766

Por parte del H. Consejo Universitario acudieron Consuelo Díaz, Coordinadora; Pedro Castillo, Auxiliar Administrativo; Helen Delgado, David Rodríguez, Luis Fernando Villicaña, Líderes Funcionales del Proyecto y demás personal del organismo.

En abril de 2014 el Honorable Consejo Universitario pidió una actualización del Sistema Administrativo del Honorable Consejo Universitario (SAHCU), implementado por primera vez en el año 2004. La nueva versión debía mejorar los procesos relacionados a la administración y al control de eventos, proporcionando un ambiente gráfico e intuitivo que facilitara las operaciones previas, durante y posteriores de los eventos efectuados en el Teatro Universitario, el Auditorio del Centro Cultural Universitario y el Auditorio de la Biblioteca Raúl Rangel Frías.

DSCN9778

Durante el desarrollo de la nueva plataforma, la DGI centralizó la base de datos y la alojó en su centro de cómputo, agregó un proceso de confirmación de asistencia en línea, la posibilidad de realizar la organización de los eventos de manera separada y representó de manera gráfica las butacas de los recintos antes mencionados para la asignación de lugares a ocupar.

Al crear un sistema web, la Dirección de Informática garantiza al H. Consejo Universitario la posibilidad de acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar, obtener información real y contar con respaldo de la información, además de la posibilidad de ingresar desde dispositivos móviles.

“Implementamos el sistema en el Informe del Rector y el resultado fue excelente, logramos hacer el mapa de asignación mucho más rápido que en ocasiones anteriores”, mencionó Consuelo Díaz.

DSCN9786 DSCN9787 DSCN9788

Después de cerrar el proyecto de manera formal con la firma de la carta de liberación, el personal del Consejo Universitario y el Secretario General, Rogelio Garza Rivera, felicitaron a la DGI por el trabajo realizado en el nuevo Sistema Administrativo del Honorable Consejo.

“Nos sentimos muy contentos de contar en la Universidad con personas tan comprometidas como ustedes. La Dirección General de Informática se ha preocupado por innovar en los procesos universitarios, y con sus certificaciones ya son referente nacional”, finalizó Garza Rivera.

“DGI Crea Recuerdos 2014”

Recibe Nexus certificación de IMS Global Learning Consortium

$
0
0

logoims

La Plataforma de Enseñanza-Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y desarrollada por la Dirección General de Informática (DGI), recibió una certificación por parte del IMS Global Learning Consortium (IMS GLC), lo que convierte a la UANL en la primera universidad en Latinoamérica con un sistema de desarrollo propio certificado.

El IMS GLC es una organización internacional sin ánimo de lucro que busca fomentar a nivel global el crecimiento y el impacto de las tecnologías del aprendizaje en los ámbitos educativos y de formación en empresas. Su principal actividad consiste en desarrollar estándares para la creación, difusión e interoperabilidad de tecnologías educativas para el aprendizaje, logrando publicar más de 20 estándares.

Nexus recibió la certificación Interoperabilidad entre Herramientas de Aprendizaje (LTI, del inglés Learning Tools Interoperability), basada en una forma estándar de integración entre aplicaciones de aprendizaje con otras plataformas de gestión de aprendizaje, portales o entornos educativos; lo que permite la conexión sin problemas de aplicaciones, herramientas y contenidos alojados externamente a la plataforma Nexus.

Para lograr la certificación debió seguirse la guía de implementación de la versión 1.0 de LTI y efectuar pruebas con herramientas externas solicitadas por IMS GLC. Fue necesario implementar un código a la Plataforma NEXUS y agregar requisitos relacionados con la seguridad en la conexión.

El 5 de noviembre de 2014 la DGI recibió la notificación de acreditación como LTI Compliant. Esta certificación dará la posibilidad de integrar herramientas de terceros compatibles con este estándar, lo que otorgará a Nexus mayor flexibilidad en cuanto a las herramientas que profesores y estudiantes pueden aprovechar.

Este logro se suma a otras certificaciones y evaluaciones internacionales que ha logrado la UANL a través de la Dirección General de Informática en busca de la excelencia en la calidad de clase mundial en los servicios de TI que brinda a la comunidad universitaria, como las Normas ISO 9001:2008 e ISO 20,000, la Certificación Internacional de su Centro de Cómputo que otorga la Asociación ICREA (International Computer Room Expert Association), CMMI (Grupo de prácticas que provee guía para la Medición, Monitoreo y Control de Procesos de Desarrollo de Software), ITIL (Conjunto de mejores prácticas de TI para la administración de servicios), COBIT (Conjunto  de mejores prácticas para la planeación de TI) y PMI (Mejores prácticas en la gestión de Proyectos), además del premio Nuevo León a la Competitividad en Tecnologías de la Información 2014.

http://www.imsglobal.org/cc/detail.cfm?ID=304

El logotipo de certificación de IMS Learning Tools Interoperability (LTI) es propiedad IMS Global Learning Consortium.

Avance de mantenimiento a los servicios de TI

$
0
0

Estimado usuario :

A través de esta página le mantendremos informado del avance de los mantenimientos programados los siguientes días.

Estatus

Mantenimiento.- Etapa en el que el servicio está en ventana de mantenimiento, por lo cual se pude presentar acceso limitado al mismo. (En el caso del mantenimiento al servicio de Energía solo se presentaría intermitencia en caso que CFE realizará un corte en el servicio.)

Verificación.- Etapa posterior al mantenimiento en la cual se está verificando que todos los componentes y aplicaciones estén funcionando correctamente, pudiéndose presentar intermitencia en el servicio.

Disponible (en Línea).-Servicio en operación.

Sábado 29 de noviembre 2014
SERVICIO SITUACIÓN ACTUAL
Energía (Campus Agropecuario) Disponible 
Energía (Campus Salud) Disponible 
Energía (Dirección General de Informática) Disponible 
Domingo 30 de noviembre 2014
SERVICIO SITUACIÓN ACTUAL
Administración Integral de Bibliotecas  (CÓDICE) Mantenimiento
Enseñanza y Aprendizaje en Línea (NEXUS) Mantenimiento
Generación de Indicadores Ejecutivos (SIE) Mantenimiento
Digitalización de Documentos Mantenimiento
Sistema de Calidad (KAIZEN) Mantenimiento
Sistema de Evaluación de Posgrado Mantenimiento
Sistema a la mejor tesis (SIMET) Mantenimiento
Premio a la Investigación UANL Mantenimiento
Sistema de Sorteos (SISO) Mantenimiento
Energía (Área Norte) Disponible 
Energía (Torre de Rectoría) Disponible 
Energía (Campus Mederos) Disponible 

Si usted tiene alguna duda favor de dirigirse con su responsable de informática.

Agradecemos su comprensión

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

 

Celebra UANL Día Mundial de la Usabilidad 2014

$
0
0

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Dirección General de Informática (DGI), celebró por cuarto año consecutivo el Día Mundial de la Usabilidad, el 21 de noviembre de 2014; en esta ocasión el evento se realizó totalmente por video streaming en tiempo real.

 Como todos los años, en el mes de noviembre en varios países del mundo, organismos e instituciones llevan a cabo actividades para celebrar el Día Mundial de la Usabilidad; en esta ocasión la UANL invitó a cuatro reconocidos ponentes, de talla internacional, que presentaron sendas videoconferencias para exponer cada uno un interesante tema.

El registro para los interesados se abrió online el jueves 20 de noviembre y hubo una gran respuesta por parte del público, que para el día 21, día del evento, ya rebasaban las doscientas inscripciones en http://usabilidad.uanl.mx

Entre las instituciones que se registraron, destacan la Universidad Autónoma de la Mixteca (UAM), la Universidad del Mar (UMAR), de Oaxaca; el ITESM, Campus Monterrey; la Universidad Autónoma Metropolitana, del D.F.; la Universidad Autónoma de Coahuila, entre otras; así como alumnos de diferentes Facultades de la UANL, además de  personal de varias empresas dedicadas a la consultoría y diseño de UX.

Además de contar con audiencia en México, también se detectó que hubo usuarios que presenciaron la transmisión en Estados Unidos, Ecuador, España, Venezuela Guatemala y Colombia.

El programa inició con unas palabras de bienvenida por parte del Lic. Dagoberto Salas, quien agradeció a nombre del Ing. Alberto Zambrano Elizondo, Director General de Informática de la UANL y del Ing. Joaquín Huante Hernández, Subdirector de Sistemas Académicos, a los cuatro conferencistas y al público que puntualmente estaba al pendiente del evento.

Para abrir el programa, Nir Eyal, de Estados Unidos, presentó la conferencia titulada Hooked: How to Build Habit-Forming Products. Esta conferencia fue presentada en inglés y despertó el interés de la audiencia que nos favoreció con su atención.

Foto Nir Eyal 1

A continuación llegaría el turno a Rocío García Ramos, quien desde Barcelona, España ofreció su ponencia con el título de Design Thinking: Innovación pensada desde el usuario y que mantuvo al público expectante.

Foto Rocío 3

Luego, desde el Distrito Federal, México, se enlazó Zaira Amanda García, para continuar con Diseño emocional/sensorial: uso de técnicas psicológicas para UX y UI.

Foto Zaira 2

Y para concluir con el programa, desde Guatemala se presentó Leonel Morales Díaz, quien brindó la disertación denominada Engaging The Crowd: New Challenges in Usability.

Foto Leonel

Al terminar su plática, cada conferencista invitó al público para que presentara sus inquietudes a través de una sección de preguntas y respuestas, donde los participantes tuvieron una mejor interacción entre sí, demostrando que con la tecnología, la distancia no representa obstáculo alguno, por lo cual  este acontecimiento tuvo un gran éxito entre la comunidad universitaria y el público en general.

En el intermedio de cada conferencia se realizó un sorteo de artículos promocionales, consistentes en cinco libros electrónicos, proporcionados por Rosenfeld Media.

Es así como la Universidad Autónoma de Nuevo León, encabezada por el Dr. Jesús Ancer Rodríguez, a través de la Dirección General de Informática, con el Ing. Alberto Zambrano Elizondo al frente, cumplen un año más en la organización de este notable acontecimiento, que en Latinoamérica, la UANL ha posicionado como el principal evento oficial en México.

Muchas gracias a todos los que siguieron en línea estas actividades, a los conferencistas y a los organizadores que pusieron todo su esfuerzo para el desarrollo de este evento.

Texto: José Guadalupe Ramírez Orozco


Organiza DGI VIII Reunión de Responsables de Informática

$
0
0

grupal

La Dirección General de Informática (DGI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizó la VIII Reunión de Responsable de Informática que reúne a los encargados de esta área de las distintas escuelas y dependencias universitarias.

El evento fue realizado el pasado 5 de diciembre en la sala de usos múltiples de la Facultad de Organización Deportiva y fue precedida por Alberto Zambrano Elizondo, Director General de Informática; Joaquín Huante, Subdirector de Sistemas Académicos; Tomás Rodríguez, Subdirector de Proyectos y Servicios; Jesús Valero, Subdirector de Telecomunicaciones y Noel Hortiales, Subdirector de Cómputo y Software.

IMG_2303

El arranque de actividades sucedió cuando Alberto Zambrano dirigió unas palabras a los asistentes donde dio la bienvenida y agradeció su presencia, posteriormente los invitados disfrutaron de un desayuno en compañía del personal de informática con los que compartieron experiencias de trabajo.

A las 10:00 horas inició la primera conferencia a cargo de Jesús Nazareno Torrecillas Rodríguez, con el tema “Cultura de la seguridad”, en la que se habló sobre cómo prevenir ataques y robo de información tanto personal como institucional.

IMG_2334

El segundo turno fue para el Director de Informática, quien mencionó los logros realizados en la Dirección a lo largo de 2014, como las diversas certificaciones en tecnologías de la información que obtuvo la UANL a través de la DGI; además, explicó algunos de los proyectos que se realizarán en 2015 para el beneficio de la comunidad universitaria.

IMG_2377

Maribel Pérez e Israel Briones, de Microsoft, hablaron sobre las funcionalidades y herramientas que ofrece el Office 365 para universitarios, un servicio que ya ofrece la UANL a sus alumnos y próximamente a los profesores.

IMG_2395

La última conferencia la realizó Carolina Guajardo, explicó los servicios y productos que ofrece Hewlett-Packard, así como la confiabilidad de estos.

IMG_2432

Para finalizar el evento, Alberto Zambrano agradeció el trabajo realizado por los responsables de informática a lo largo del año y les pidió su colaboración para seguir trabajando en conjunto en el año 2015. Además, fue realizada una rifa de regalos entre los asistentes.

IMG_2495

IMG_2328 IMG_2371 IMG_2310 IMG_2336 IMG_2321 IMG_2461 IMG_2466 IMG_2469 IMG_2477

Obtienen boletos ganadores del Sorteo de la Siembra Cultural con sistema desarrollado en la DGI

$
0
0

El 22° Sorteo de la Siembra Cultural se realizó el pasado 12 de diciembre en el Teatro Universitario en punto de las 15:00 horas. El evento pudo seguirse en vivo a través de canal 53 de la Universidad, TV Nuevo León y Televisa Monterrey.

Desde varias horas antes del evento, el personal de la Dirección General de Informática (DGI) de la Universidad Autónoma de Nuevo león (UANL) se preparaba para, en su momento, dar a conocer rápidamente los nombres de los afortunados ganadores. Para esto fueron instaladas 9 laptops con acceso a Internet, una impresora láser y un teléfono, así como su alimentación eléctrica y de red.

IMG_2601

En esta edición del sorteo se utilizó un sistema desarrollado por la DGI para obtener los números ganadores a partir del vigésimo primer premio, pues durante la transmisión en vivo se obtuvieron por medio de una tómbola los primeros 20 premios.

Tras el escenario trabajadores de la DGI y de la Promotora de Eventos para la Siembra Cultural buscaban en el Sistema de Sorteos (SISO) los números ganadores, de esta manera podían ver una imagen escaneada del boleto y así conocer el nombre de los ganadores de la casa habitación de tres niveles del primer premio, las nueve casas de dos niveles y los diez coches modelo 2015.

IMG_2614

Antes de finalizar la trasmisión en vivo del Sorteo, se dio a conocer los ganadores por terminación; 1800 boletos fueron premiados por terminación que equivalen a los premios del 201 al 2000 y que en el SISO fueron revisados uno por uno para obtener el nombre de los afortunados.

Los restantes 180 boletos ganadores, que equivalen a los premios del número 21 al 200 que incluyen cheques bancarios, tabletas Galaxy y reproductores Blu-ray, fueron obtenidos por medio del sistema. En presencia de la interventora de la Secretaria de Gobernación, Marcela Jean Moret, el sistema fue programado para que con un solo clic arrojara 180 números al azar y conocer así los últimos ganadores del 22° Sorteo de la Siembra Cultural.

IMG_2590

De esta manera la Fundación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección General de Informática, garantiza la obtención de manera segura y rápida de los números ganadores del Sorteo de la Siembra Cultural.

Capacitan a profesores en uso de Microsoft Office 365

$
0
0

IMG_0597

Treinta profesores de diversas preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se dieron cita en las instalaciones de la Dirección General de Informática (DGI) para recibir una capacitación sobre el uso de las herramientas que ofrece Microsoft Office 365.

El pasado 8 de diciembre, trabajadores de la Preparatoria 7, la Preparatoria 2, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, entre otras, conocieron parte de las herramientas y funcionamiento de Office 365 con la intención de utilizarlas en sus clases y transmitir ese conocimiento a otros profesores universitarios.

IMG_0598

La capacitación, a cargo de Zoraya Carrillo, se realizó en conjunto con la Dirección de Educación a Distancia, y tiene una duración de 12 horas divididas en dos sesiones de 6 horas cada una. La primera fue realizada el 8 de diciembre y la segunda será realizada el 16 del mismo mes.

Con la finalidad de que un mayor número de profesores universitarios conozcan los beneficios que ofrece Microsoft Office 365, se planea en un futuro realizar más capacitaciones como esta a través de la herramienta Lync de Microsoft, que permite realizar conferencias y reuniones en línea.

Recordando la 1era “S”.

Ganadora de trivia 4 recibe consola Xbox 360

$
0
0

XBOX_GANADORES_04

Alondra Castillo, estudiante de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSyDH), ganó la penúltima consola Xbox 360 que regala la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Dirección General de Informática (DGI) con el apoyo de la empresa multinacional Microsoft.

La trivia cuatro fue publicada el pasado 16 de febrero en las redes sociales de los Servicios en Línea de la Universidad; quienes acertaron en las respuestas ingresaron a un sorteo donde resultó ganadora la estudiante de segundo semestre de la FTSyDH.

El lunes 23 de febrero se realizó la entrega de la consola Xbox 360 en las instalaciones de la DGI, el premio fue entregado por Joaquín Huante, Subdirector de Sistemas Académicos de la Dirección General de Informática de la UANL.

“La Universidad está demostrando interés en sus estudiantes al ponerse en nuestro lugar, pues sabe que después de nuestros estudios necesitamos un momento de distracción”, mencionó la ganadora al recibir el premio.

Sobre los servicios en línea que ofrece la UANL, a través de la DGI, comentó que la nueva versión de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje, Nexus, tiene una interfaz más intuitiva, por lo que es más fácil de utilizar.

Agradeció también que los estudiantes puedan descargar la suite de Office 365 ProPlus desde su correo universitario, asegurando que la Universidad “se preocupa por la educación de los universitarios al brindar herramientas como estas de manera gratuita”.

Solo resta una trivia donde el ganador recibirá una consola Xbox 360, las respuestas a la trivia cinco serán recibidas hasta el miércoles 25 de febrero a las 14:00 horas.

Analizan proyecto para certificar a profesores y estudiantes

$
0
0

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió la visita del Director Mundial de Certificaciones, Kyle Uphoff y de la Directora de IT Academy a nivel Latinoamérica, Luciane Galupo.

2

El pasado 10 de febrero en las instalaciones de la Dirección General de Informática (DGI) se realizó una reunión donde directivos de la Universidad recibieron información sobre el programa de capacitación y certificación IT Academy de Microsoft, programa diseñado para que instituciones educativas ofrezcan formación oficial en las tecnologías de Microsoft.

En la reunión estuvieron presentes Juan Manuel Alcocer, Secretario Académico; Emilia Vásquez, Directora de Estudios de Licenciatura; Juan Manuel Adame, Director de Educación Continua y Rosario Cavazos, Directora de Educación a Distancia.

Por parte de la DGI asistieron Alberto Zambrano, Director de la dependencia universitaria; Joaquín Huante, Subdirector de Sistemas Académicos; Noel Hortiales, Subdirector de Cómputo y Software; José Juan González, Coordinador del Centro Educativo en Tecnologías de la Información y Elizabeth Velázquez, Coordinadora de Proyectos Académicos y Calidad; además de Belén Martín Pinto y Eduardo Cerda, de la empresa Microsoft.

1

En dicha reunión se presentaron las ventajas tanto para profesores como para estudiantes que ofrece el programa de IT Academy, como el material de estudio, la capacitación que reciben los profesores y que posteriormente transmiten a sus alumnos para culminar con una certificación en aplicaciones desarrolladas por Microsoft.

“En este proyecto nos enfocamos en dar a los estudiantes habilidades del siglo XXI. Al momento en que los estudiantes salen de la universidad, inmediatamente serán efectivos en el mundo laboral.

Los empleadores esperan que los recién egresados tengan las habilidades necesarias para realizar un trabajo adecuado, sin invertir tiempo en capacitación extra”, comentó Kyle Uphoff.

3

El programa de certificaciones que ofrece Microsoft IT Academy cuenta con diferentes opciones que varían en cantidad de exámenes de certificación. Microsoft Certified Professional ofrece 30 exámenes, Microsoft Technology Associate y Microsoft Certified Educator ofrecen hasta  250 exámenes, y Microsoft Office Specialist hasta 500.

Los directivos de la UANL resolvieron varias dudas respecto al proyecto de IT Academy, acordaron una próxima reunión para conocer en forma el contenido de los cursos, así como el método que se aplica para su enseñanza.

De esta manera la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección General de Informática y la Secretaría Académica, busca constantemente brindar a la comunidad universitaria certificaciones que la preparen para un mundo laboral cada vez más competitivo.

Siguiente paso: 2da “S”.


Calidad de Vida | Salud

Calidad de vida|Salud|Continúa

Entregan Xbox 360 a ganador de trivia 5

$
0
0

XBOX_GANADOR_05

La quinta y última consola Xbox 360 que regala la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Dirección General de Informática (DGI) con el apoyo de la empresa Microsoft, fue entregada a Francisco Martínez, ganador de la trivia 5.

El estudiante de la Licenciatura Médico Cirujano Partero en la Facultad de Medicina, fue el ganador al acertar en todas las respuestas de la trivia 5 y posteriormente resultar seleccionado en un sorteo realizado entre los participantes que contestaron correctamente las preguntas.

La última trivia fue publicada el pasado 23 de febrero en las redes sociales de Servicios en Línea, el ganador se anunció el 26 de febrero y la entrega se realizó el 3 de marzo en las instalaciones de la DGI por parte de Jesús Valero, Subdirector de Telecomunicaciones de la mencionada dependencia universitaria.

“Me parece muy bien que la Universidad realice este tipo de concursos y regale cosas diferentes, no solo premios relacionados con la educación”, expresó Francisco Martínez al momento en que recibió el premio.

Agradeció los esfuerzos realizados por la UANL y la DGI para ofrecer a los alumnos la suite de Office 365 ProPlus pues ayuda a combatir la piratería y facilita las labores estudiantiles de todos los inscritos en la Universidad.

La dinámica realizada por la Dirección General de Informática recibió una respuesta favorable, por lo que se espera que en un futuro se realicen otras con más premios para la comunidad universitaria.

Pasa la voz: ¡Office 365 proplus para Universitarios!

$
0
0
M1

  ¡Para ti, que eres Alumno o Maestro!

Sabías que puedes descargar Office 365 proplus totalmente gratis.

Para conocer más sobre Office 365 proplus, dale click.

1

 Sé portavoz de esta información.

 

S1 y S2 listas…continúa con la S3.

Viewing all 421 articles
Browse latest View live